Así lo asegura un sub-género literario que poco a poco se va haciendo hueco en las estanterías de las librerías. Originario de Centro-Europa y con mucho éxito en Francia, se trata de la narrativa feel good, o «para sentirse bien«. Este tipo de libros nos introducen en la vida de un protagonista, generalmente una mujer, algo desorientada por un drama reciente pero que, a pesar de todo, se enfrenta a un reto que puede cambiar su vida para siempre. Aunque parece un género reciente, en realidad, este tipo de libros se empezó a publicar en Europa a mediados del siglo XX, coincidiendo con la Segunda Guerra Mundial. La población civil sufría los estragos del hambre y el dolor por las pérdidas de sus seres queridos, y necesitaban un poco de evasión y consuelo. Esta es nuestra selección: 1. Cuenta siempre contigoBoris Matijas
Comparte esto en tus redes: por Anamelí Monroy López. Dra en Psicología. Sanatorio de México. Claro que sin enterrar que la genética también influye 1. Así, se habla de la tercera y cuarta edad, la vejez, la ancianidad, la edad en plenitud, la senilidad, de la senescencia, etc.. La vejez, vista como cualidad, cada tiempo se aleja de términos que la deshumanizan. En tal sentido debemos anteponer palabras que identifican diferentes aspectos y representan diferentes repercusiones. Por ejemplo, vetustez referida esencialmente a procesos biológicos y senilidad a procesos psicológicos 1. El desarrollo, que incluye a la vetustez, y la muerte, son inevitables.
La pretensión de lograr la felicidad una especie de bienestar subjetivo , ya algunas personas ya se sienten así, porque su interior, sus logros y su vida lo hacen experimentar esto, para la mayoría de los seres humanos es algo complejo. Con ello quiero significar que la felicidad permanente no se evidencia en el lapso de la vida de la generalidad de los seres humanos. Debemos abalizar que, ese es uno de los países de mejor desarrollo económico y social, donde la pobreza y la violencia son mínimas. Lo anterior suele ser motivo de angustia y berrinche, sobre todo si se tienen hijos, y por ello a veces se utiliza la violencia para lograr satisfacer las necesidades.