Privacidad

La Economía del desarrollo y el principio de compensación

Crisis de los 40 896164

La unidad familiar es la que forman la persona que tiene firmada la hipoteca, su cónyuge o pareja de hecho inscrita y los hijos e hijas de cualquier edad y que residan en la vivienda, incluyendo los que se encuentren en situación de tutela, guarda o acogimiento familiar. El aplazamiento de la hipoteca se puede pedir desde el 19 de marzo de hasta el 3 de mayo de En principio, solamente se puede solicitar aplazar una cuota mensual, aunque, si la situación excepcional por coronavirus continuase, el Gobierno podría ampliarlo. Estas ayudas son compatibles con cualquier otra ayuda al alquiler que reciba. Los trabajadores y trabajadoras no tienen un permiso retribuido que les permita ausentarse de su trabajo y seguir percibiendo su salario por estas razones. El trabajador o trabajadora tiene la posibilidad de solicitar a la empresa una adaptación de la jornada laboral para cuidar a otros familiares de hasta segundo grado hijos menores de doce años, abuelos, padres o hermanos. Todos los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a una reducción especial de la jornada con la reducción proporcional de su salario durante el periodo de alarma. Es decir, puede modificar la organización de la jornada o reducirla o ajustarla a su situación excepcional durante el estado de alarma.

Es importante tener claro que la jubilación compensatoria se establece tanto en las rupturas de matrimonios como de parejas de hecho, si bien el recurso a seguir a efectos de esa reclamación en un caso y otro no es el mismo. La época y el estado de salud. La cualificación profesional y las probabilidades de acceso a un empleo. La brindis pasada y futura a la comunidad. La colaboración con su trabajo en las actividades mercantiles, industriales o profesionales del otro cónyuge. La duración del matrimonio y de la convivencia conyugal. La pérdida eventual de un derecho de pensión.

Decenas de personas hacen cola para admitir alimentos donados en Barcelona, España, 10 de noviembre de Resumen La endeblez alimentaria y la pobreza son problemas persistentes en España. Y justo cuando el nivel de vida de las personas parecía mejorar, la pandemia de Covid y sus repercusiones económicas volvieron a aumentar tanto la pobreza como la inseguridad alimentaria. Sin embargo, a pesar de las buenas intenciones declaradas por el Gobierno, las debilidades y fallas en el sistema de Aplomo Social, así como los problemas en el diseño de las nuevas formas de asistencia, ocasionaron que las ayudas fueran insuficientes.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.