Por esta razón, si en alguna medida somos los responsables de la administración de los recursos económicos de nuestra empresa, es indispensable que conozcamos las bases de la administración financiera. La famosa ecuación contable Desde hace siglos, la contabilidad se basa en la siguiente regla ver ilustración : Los activos son todos los bienes y derechos que son propiedad de la empresa. Ejemplos de estos son: el efectivo, las cuentas de cheques, las cuentas por cobrar, el mobiliario, los automóviles, los terrenos, etcétera. Los pasivos representan todas las deudas y obligaciones que tiene la empresa: nóminas, sueldos por pagar, deudas a proveedores, créditos bancarios, impuestos por pagar, etcétera. Ahora, la fórmula trabaja en este sentido: todos los activos o las inversiones que tenga o que haya hecho el negocio como un terreno por ejemplo fueron financiadas a través de los pasivos o del capital contable también denominadas fuentes de financiamiento. Por esta razón, contar con muchos activos no es sinónimo de solidez, pues si estos activos se han financiado con deuda y la deuda es excede nuestra capacidad de pago, sufriremos una crisis de liquidez y probablemente incumpliremos nuestros compromisos. La clasificación de los activos Continuando con nuestra formación financiera, es necesario que entender que los activos pueden dividirse en activos de corto plazo y activos de largo plazo, denominados activo circulante y activo fijo respectivamente. Activo circulante. Activo fijo.
El activo es el conjunto de economía, derechos y otros recursos de que dispone una empresa, ya sean tangibles o intangibles, de los que es probable que la empresa obtenga bienes económicos en el futuro. Activo corriente o activo circulante: bienes y arancel adquiridos con intención de que permanezcan menos de un año; como es el caso de las existencias. El pasivo son las deudas que la empresa posee, se recogen las obligaciones y representa lo que se déficit a terceros: pagos a bancos, salarios, proveedores, impuestos Para clasificar los pasivos, podemos diferenciarlos entre: Pasivo no exigible: fondos propios propiedad de los titulares del Capital. Pasivo exigible: las deudas que la empresa posee frente a terceros y deben devolverse a proveedores, bancos u otros acreedores.
Principales características, destacamos que es completamente gratuita, empero contiene compras dentro la app que se pueden aclimatar a tus gustos y requerimientos. Sumado a ello. Garantiza una completa verdad, al contener perfiles totalmente validados. Por otro. Lado, esta app te permite contactar a otros usuarios a través de su actuación de chat, mensajes privados y aun por aire de llamadas telefónicas. No muestra.
A una madama sexualmente A los hombres todavía les encantan los planes en apartamento, especialmente si es con una andóbal especial. Todos los anunciantes han exigido adeudar minimo 18 anos. Post By. Diego Juzgador 2. Net durante. Los ultimos 10 abriles. He trabajado. En empresas consultoras, empresas de serenidad, empresas de desarrollo y fabricas.