Personalidad

Internet tests

Conocer a gente de 937260

Desde una perspectiva sociológica, estas emociones constituyen una suerte de giroscopio que informa acerca del estado de los vínculos sociales. Si bien en contextos de fuerte asimetría la condición de servicio inherente al trabajo doméstico y de cuidado entraña con frecuencia sentimientos dolorosos, el éxito del proyecto económico familiar y ciertos logros en el terreno laboral son fuente de profunda satisfacción para las inmigrantes. Key words: migration; emotions; female labor experience; pride; humiliation; shame Introducción Ya sea por sus implicaciones sobre el bienestar psicológico López Castro,por las exigencias que conllevan el desarraigo y el establecimiento, o por las tensiones y negociaciones implícitas en la disyuntiva entre distancia física y proximidad afectiva Svasek,la experiencia migratoria suscita intensas vivencias emocionales. En virtud de la frecuente asociación entre la migración internacional no calificada y el ejercicio de ocupaciones socialmente degradadas en las sociedades receptoras, la humillación —y su modalidad menos intensa, la vergüenza— suelen ser parte del itinerario emocional que acompaña la trayectoria laboral de los inmigrantes Janicka, ; el orgullo, en cambio, situado en el extremo opuesto del espectro emocional, ha sido menos estudiado, lo que no quiere decir que sea menos importante. La exposición de las diversas tonalidades de esta paleta de estados emocionales persigue el objetivo de ampliar la comprensión de la naturaleza afectiva de la experiencia migratoria. En el segundo se describen el material empírico y la estrategia metodológica. Migración, emociones y sociología Como dimensión de la experiencia, la migración supone un cambio en el contexto de vida con importantes implicaciones para quien la emprende. Cada uno de los momentos inherentes al proceso, desde el desplazamiento, el cruce de una frontera, hasta el arribo y el establecimiento, alberga la potencialidad de suscitar estados emocionales particulares. En el subcampo de la sociología en que se inscribe este artículo, 3 las emociones que emergen a lo largo de la experiencia migratoria han de ser entendidas como el resultado de la interacción social y del contexto donde tiene lugar, en virtud del posicionamiento estructural diferencial en las jerarquías de poder y estatus que la condición de inmigrante supone Barbalet, ; Kemper ;

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.