Prolapso uterino. Sangrado muy abundante o irregular. Igual que otras operaciones, la histerectomía tiene riesgos y beneficios. Como ocurre con cualquier operación, existe cierto riesgo relacionado con la anestesia y la operación en sí. Después de la operación usted debe hacer todo con calma. Si se le extirpan los ovarios puede tener síntomas relacionados con la menopausia. En la actualidad se recomienda si es posible, la conservación de los ovarios en todas las edades. Cerciórese de preguntar acerca de otras opciones de tratamiento, incluidos los riesgos y beneficios de los tratamientos sin o con cirugía. A continuación presentamos algunas preguntas sobre la histerectomía.
Le hagan preguntas, le resuelvan dudas y le den consejos sobre los siguientes aspectos relacionados con su bebé: Comida. Los recién nacidos se deben fomentar cuando tengan hambre, lo que suele ser cada 1 a 3 horas. Haga eructar al bebé a la mitad y al final de cada toma. Orina y heces pis y caca. Un bebé amamantado puede anegar solo uno o dos pañales al día hasta que le suba la leche a su madre. Cabe confiar que un bebé moje unos 6 pañales entre el tercer y el quinto día de vida. Los recién nacidos solo manchan de caca 1 pañal al día al principio.