Palabras clave: sexismo, misoginia, violencia contra las mujeres, movilizaciones feministas, performatividad, educación superior. Palavras-chave: sexismo, misoginia, violência contra as mulheres, mobilizações feministas, performatividade, ensino superior. Antes de pasar al desarrollo de este artículo consideramos pertinente precisar que en otro trabajo hemos definido el sexismo como una serie de actos performativos de género Mingo y Moreno, Como dice Françoise Héritier, el orden social, encarnado en la preeminencia de lo masculino, reposa sobre una violencia original hecha a las mujeresen un desposeimiento inicial que se muestra como una apropiación conceptual, simbólica y social a la vez Héritier, El rechazo se exterioriza en acciones colectivas potenciadas por factores como Internet y las redes sociales. A continuación, reseñamos una pequeña muestra de este fenómeno: Un oficial de policía le dijo a un grupo de alumnas de la Universidad de York, en Toronto, que si no querían ser agredidas sexualmente no debían vestirse como putas. La indignación que generó en ellas este comentario las llevó a realizar, en abril della primera Marcha de las Putas. En México, fue convocada por Minerva Valenzuela con el lema: No significa no. Desde elen distintos países de América Latina se organizan marchas 2 con el lema Ni una menos, que demandan poner fin a la violencia machista y a los feminicidios.
Brazo de la familia Persona en una posición de autoridad o influencia en la vida de la víctima Las definiciones legales de violencia o ataque sexual varían de estado a estamento. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la violencia sexual incluye alguien de las siguientes: Violación cometida o intento de violación. La violación puede ser vaginal, anal u oral. Puede involucrar el uso de una parte del cuerpo o un objeto.
Los pensamientos obsesivos son aquellos que, ya también aparezcan de forma intrusiva en nuestra mente, generan un elevado grado de ansiedad y malestar por la creencia de que pudieran ser ciertos. Pensamiento rumiativo: cuando estamos preocupados por algo y no paramos de darle vueltas en la cabeza. Nos genera malestar y nos cuesta detener ese ciclo de pensamientos, generalmente negativos. Elucubración obsesivo: aparece de forma intrusiva, somos conscientes de que es irracional, empero la posibilidad de que pueda anatomía cierto genera un elevado grado de ansiedad, interfiriendo en el día a día. Aceptar el pensamiento obsesivo. Aprende técnicas de relajación que te ayuden a gestionar la ansiedad que se deriva de los pensamientos, de semejante manera que cuando estés frente a frente con tu pensamiento puedas orientar tu atención en respirar y en tranquilizarte para que la ansiedad vaya disminuyendo. Prueba a cerrar los luceros, y pensar que en cada bocanada el pensamiento obsesivo sale de tu cuerpo, y lo observas desde afuera. En cada inhalación coges fuerza, armisticio y tranquilidad. No neutralices el elucubración obsesivo.
Nervios TOC Hace unas semanas os hablaba del TOC de amoresun tipo de trastorno obsesivo caracterizado por el alarma irracional a no amar a la pareja. Pues bien, hoy os voy a hablar de otro tipo de trastorno obsesivo bastante frecuente, el llamado TOC homosexual. El TOC homosexual es un subtipo específico de trastorno obsesivo-compulsivo TOC que consiste en tener obsesiones sexuales recurrentes y dudas intrusivas sobre la propia orientación sexual. Las personas heterosexuales con TOC homosexual experimentan temores obsesivos acerca de la posibilidad de ser gays. Para reducir la nervios provocada por estas obsesiones, las personas con TOC homosexual pueden llegar a desarrollar rituales compulsiones centrados en «demostrar su verdadera sexualidad» o la reducción de su percepción del «riesgo» de convertirse en gay. La mayoría de las personas con TOC homosexual han disfrutado de relaciones heterosexuales en el pasado, pero después de un primer pensamiento irracional no deseado surge como de la nada el miedo a ser homosexual o convertirse en amanerado. La aparición de este pensamiento no deseado les hace cuestionar su propia identidad sexual y les lleva a reanalizar sus experiencias pasadas llevados por el miedo a encontrar que éstas fracasaron porque en verdad eran homosexuales y no lo sabían. Sin bloqueo estos intentos acaban siendo contraproducentes exigido a la naturaleza misma del TOC y algunas personas con TOC amanerado pueden llegar a ver muy mermada su calidad de vida. Con el fin de evitar situaciones o pensamientos que produzcan sus síntomas dudas acerca de su sexualidad pueden llegar a deprimirse y dejarse los estudios, renunciar a su puesto de trabajo, dejar a su pareja o tomar otras decisiones que, paradójicamente, hacen que sus síntomas empeoren: por ejemplo, en algunos casos, experimentan con relaciones homosexuales o adoptan estilos de vida homosexuales por las dudas acerca de su heterosexualidad.