Estrés académico en estudiantes universitarios Academic stress in university students María Fernanda Silva-Ramos fsilvar. El objetivo fue determinar el nivel de estrés en estudiantes universitario mediante un estudio cuantitativo, descriptivo y correlacional en una muestra de estudiantes. Se utilizó el inventario SISCO, ya que permite identificar el estrés en estudiantes de educación superior y posgrado. El procesamiento de los datos se realizó mediante el programa SPSS versión 22 y se consideró lo estipulado en el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la salud. El Palabras clave: estrés académico, estudiantes universitarios, nivel de estrés, estresores, síntomas, afrontamiento.
Antiguamente de comenzar, reflexionemos sobre este elucubración inicial: El dinero es neutral. Individuo puede gastar su dinero en poco bueno o en algo malo. La necesidad de recaudar dinero puede tenerlos sin dormir durante toda la confusión, o puede resultar ser una experimento magnífica para su grupo y para su comunidad. Definitivamente estamos a favor de la segunda opción. Entonces veamos si podemos mostrarles como hacerlo existencia.
Impulsada desde el Vicerrectorado de Digitalización e Infraestructuras, se integra dentro de la estrategia de transición energética y juego sostenible de la UCA como los puntos de recarga para coches eléctricos y un nuevo servicio de bicicletas y patinetes eléctricos de préstamo. La puesta en marcha de este boceto pretende facilitar a toda la ayuntamiento universitaria la posibilidad de conocer familia que viva y trabaje o estudie cerca, para que puedan viajar juntos en sus trayectos diarios. Y de esta forma, compartan gastos, ahorren tiempo y eviten emisiones contaminantes. Este boceto pretende incidir en los desplazamientos laborales o universitarios reduciendo cada día 62 coches en carretera, es decir, Se prevé conseguir un ahorro de emisiones de
Gaceta Internacional de Ciencias del Deporte, vol. A pesar de su presencia en la sociedad, apenas existen trabajos en los que se emplee el ósculo con personas con discapacidad intelectual como medio para cambiar las actitudes hacia la discapacidad. Palabras clave: inclusión, actitudes, discapacidad intelectual, educación física. La tesis del contacto Allport, indica que se pueden superar los prejuicios hacia un grupo con riesgo de exclusión social a partir del contacto directo. Esta teoría se ha utilizado como alevoso de fondo para diseñar programas de intervención que mejoren las actitudes hacia la discapacidad. Este programa toma la teoría del contacto y la tesis del comportamiento planificado Ajzen, como abecé científica. Al dotar a los participantes de experiencias positivas respecto a la discapacidad a través del deporte, se modifican sus creencias, que determinan a su vez las actitudes. Los programas de cambio de actitudes hacia la discapacidad en EF han utilizado diferentes tipos de para-deportes y tipos de discapacidad. Se partió de la hipótesis de que el grupo que realiza el contacto junto con la acción de deporte inclusivo mejoraría sus actitudes en mayor magnitud que los otros dos grupos de estudio.