Compatibilidad

Cómo ser feliz en pareja: Las cinco hábitos de las parejas felices

Una mujer infeliz deseo 174663

Casi podríamos decir que no hay punto de comparación posible porque lo que hoy llamamos soltería no existía hace un par de generaciones. Lo que se modificó por completo, en cambio, es el modo en que vivimos fuera de la pareja. Las chicas no casadas del Once casi siempre se quedan en las casas de sus padres. Me pareció curioso, porque no conozco casos parecidos. A lo largo de la nota la periodista evita mencionar el elefante en la habitación: no duermen juntas porque tienen no sé qué creencias en compartir, en lo femenino y en la vida comunitaria; duermen juntas porque no cogen con nadie. Eso no siempre fue así para las mujeresni siquiera es así desde hace mucho y desde hace mucho menos que es algo blanqueado socialmente. En su libro Future Sex, la escritora Emily Witt empieza reflexionando sobre este estado de cosas que rara vez percibimos como la novedad histórica que es. Plantea que, de hecho, es tan nuevo que el lenguaje no ha avanzado a su ritmo: no hay palabras exactas para llamar a esas relaciones que tenemos cuando no estamos en una relación. Puede corresponder a un novio de hace varios años, a alguien a quien hemos visto un par de veces o a una persona con quien chateamos hace meses y cogemos cada tanto.

Alcanzar la felicidad en pareja no es algo baladí, pues los matrimonios y las parejas bien avenidas alcanzan un mayor nivel de satisfacción personal. Cultivan los intereses comunes. Con el paso de los años las personas cambian y sus intereses también por lo que se corre el riesgo de convertirse en dos extraños que conviven bajo el mismo techo. Sin bloqueo, las parejas felices cultivan los bienes comunes y les dedican tiempo de calidad. Mantienen vivos los detalles.

Déjalas marchar Las neuronas espejo provocan que la influencia de nuestro compañero nos afecte. Cuando estamos junto a una persona positiva y alegre nos contagiamos de sus emociones y nos sentimos bien con ella; esto es exigido a las llamadas neuronas espejo, las cuales permiten empatizar e imitar emociones de otros que captan nuestra atención. El problema es que estas neuronas funcionan igual en el caso de un individuo malhumorado o triste, de manera que nos contagia su pesimismo y malestar, afectando incluso a nuestra salud. Las relaciones tóxicas no solo se dan en la pareja. Eres aburrido y yo solo quiero beber y acostarme con tíos jóvenes M.

La pretensión de lograr la felicidad una especie de bienestar subjetivoaunque algunas personas ya se sienten así, porque su interior, sus logros y su biografía lo hacen experimentar esto, para la mayoría de los seres humanos es algo complejo. Con ello quiero encarnar que la felicidad permanente no se evidencia en el transcurso de la vida de la mayoría de los seres humanos. Debemos señalar que, ese es uno de los países de mejor desarrollo económico y social, adonde la pobreza y la violencia son mínimas. Lo anterior suele ser motivo de angustia y enojo, sobre todo si se tienen hijos, y por ello a veces se utiliza la violencia para lograr satisfacer las deposición. Los médicos solemos considerar que la felicidad la brinda la existencia de una buena salud física y mental, si persisten a través de la vida, en parte siguiendo los concejos que ofrecemos con el fin de evitar los factores de riesgo para enfermar. Ser no solo un facultativo de cuerpos sino también de almas. Así mismo, los médicos no solo deben tratar de darle una biografía mas prolongada a los ancianos, estrella de proporcionarles una mejor calidad de vida.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.