Compatibilidad

¿Cómo están viviendo los chicos y chicas la escuela en casa?

Sitios para encuentros 505372

Debido a la cuarentena por la crisis del COVID y la imposibilidad de las clases presenciales de forma temporal, las aulas se han convertido en plataformas de videollamada, las tutorías en mensajes de WhatsApp y los deberes les llegan en archivos de Word. Durante las primeras semanas de adaptación, la comunicación no ha sido tan fluida como lo era en persona: algunos señalan que es complicado contactar con los profesores o el centro de estudios en caso de dudas o problemas, mientras que otros no tienen queja. María, bilbaína de 15 años y participante en el proyecto Generación Z, señala que sus profesores cumplen: responden a los mensajes en seguida, tanto en horas lectivas como fuera de ellas. Todos admiten que, pese a las dificultades iniciales, se han ido adaptando a este nuevo sistema de dar clases.

Bastante agradecido por no cerrar el lapso ya que por motivos de trabajo y que estuve de voluntario por lo del COVID comencé tarde el curso. Desde que comencé el lapso no pare y quería aprender mas y mas. Les felicito por tan importante plataforma. Mis disculpas por no haber terminado en el tiempo acomodado.

De este modo el docente puede explicar y enseñar materiales del mismo guisa que lo haría en una clase presencial; o el alumno puede exhumar y mantener sus grupos de análisis. Para ello, ofrecen sus versiones premium de forma gratuita a profesores. Todas ellas permiten crear actividades, tareas y proyectos y generar accesos a bancos de recursos. Nos permite compartir proyectos y tareas, archivos, y delegar tareas a grupos. Jiffy: Otro gestor que mide el tiempo exacto que invertimos en cada tarea, trabajo o discípulo. A continuación debe especificar la anterioridad de cada uno de ellos; un tiempo de desarrollo y una día de entrega límite. Toodledo también permite compartir nuestras tareas con nuestro brigada, clase, grupo de estudio etc.

Ya alguna institución hubiera anticipado un anteproyecto previo para capacitar la entrega de cursos de manera virtual, ahora es esencial preparar un ambiente virtual que soporte la cantidad de usuarios conectados, capacite a sus docentes en el uso correcto de herramientas virtuales para la tutoría en línea, y que prepare a sus estudiantes sobre cómo continuar con su educación. Prepara tu agenda. La virtualidad existe, aunque sea en una pantalla. Significa esto que debes guardar un tiempo activo de tu parte para enfocarte y asomar adelante tus actividades. Durante las clases en línea Ahora que ya te has preparado para iniciar en tu nuevo ambiente virtual, es importante que reconozcas las bondades y los desafíos que este representa, por lo que sugerimos que tengas presente lo siguiente: Prepara tu configuración. Gestiona tu tiempo de manera inteligente. Existen en la Web diferentes aplicaciones que puedes descargar para ayudarte a llevar control de tu tiempo de manera efectiva, tomando cortos descansos para recargar tu energía y retomar las actividades pendientes.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.