En muchas ocasiones, una de las causas de la ginecomastia puede ser un desequilibrio hormonal. En adolescentes en torno a los 12 a 15 años, los cambios hormonales de la pubertad pueden ser muy fuertes causando este problema de crecimiento excesivo de los senos masculinos. Si la causa es un desequilibrio hormonal no hay que alarmarse. A veces ni siquiera es necesario un tratamiento ya que tras pasar la pubertad el tejido glandular tiende a volver a su forma normal una vez se equilibren los niveles de hormonas.
El autoexamen de senos es un recurso realizado por la mujer para examinarse física y visualmente y detectar cualquier cambio en sus senos o axilas. Por lo tanto, el BSE no se debe utilizar para reemplazar, estrella para complementar, el examen clínico del seno realizado por un profesional de la salud y la mamografía. Al hacer un BSE regularmente, se puede establecer cómo son normalmente los senos y estar mejor preparada para detectar cualquier cambio. La autoevaluación de útero BSE debe hacerse cada mes. Familiarícese con el aspecto y tacto corriente de sus senos para notar cualquier cambio. Estos son días en que es menos probable que sus senos estén doloridos o inflamados. Cambios a tener en cuenta Consulte con su médico si encuentra cualquier cambio en su s senos s que le cause preocupación. Revise cada seno para detectar cualquier anormalidad. Revise que no haya arrugas, hoyuelos o descamación en la piel.
Hacerse un mamograma es una medida importante en su cuidado personal y el de sus senos. Cómo prepararse para su mamograma Si tiene la disyuntiva, vaya a un centro que se especialice en mamogramas y donde se realicen muchos cada día. Si va a un centro por primera tiempo, lleve una lista de los lugares y las fechas de los mamogramas, biopsias y otros tratamientos de los senos que se haya realizado con anterioridad. Trate de evitar hacerse el mamograma la semana antes del década menstrual. El día del examen, no use desodorante ni antitranspirante. Algunas de estas sustancias pueden aparecer como manchas blancas en las radiografías.
Te contaremos qué es la mastalgia, la diferencia entre el dolor de senos por menstruación con el ocasionado por otros factores, así como formas de prevenir este dolor. Este dolor puede presentarse de manera constante o solo ocasionalmente, y puede ocurrir en hombres, mujeres y personas transgénero. Ya te comentamos que puede estar relacionada con la menstruación. En los dos o tres días previos al período menstrual, es bastante usual que se actualidad este dolor, entre un nivel leve o moderado, afecta a ambos senos. Puede afectar a uno o entreambos senos, a veces de manera anfractuoso. En las mujeres transgénero, la terapia hormonal puede causar dolor en los senos.