Sin pretender un juicio valorativo, se busca esclarecer la naturaleza del esclavo, de la mujer y de las relaciones entre señor, mujer y esclavo en el oikos. Palabras clave: Aristóteles, esclavitud, mujer, oikos. Introducción En la reflexión de Aristóteles acerca de la esclavitud convergen dos planos no señalados por el autor, pero frecuentes en sus planteamientos. Me refiero a la perspectiva del qué y del por qué. Pertenece a la primera una doble constatación. Por una parte, que hay hombres que pierden su libertad cuando son capturados por aquellos que, en razón de la fuerza, los dominan; estos son los esclavos por convención.
El presente trabajo pretende aportar datos y opinión a tales interrogantes. Palabras clave: Edad Media, esclavitud, siervos de la gleba. This article Intend to contribuye with informations and opinions on those questions. Key words: Middle ages, slavery, serfs. Pretendemos ahora hacerlo en lo que se refiere a la Época Media. Fundamentalmente, el Derecho Romano siguió vigente durante la Edad Media y aun después. Ambas épocas coinciden todavía en las circunstancias que podían dar origen a la esclavitud.