Compatibilidad

García Marinozzi: «Escribir del amor es como ser equilibrista»

Amistad latinas tuvieramos 458206

Nosotros queremos tener una relación, lo reitero, de amistad con el pueblo y con el gobierno de Estados Unidos. Esa es nuestra postura. Estoy invitando a los gobernadores de todos los estados del país. Voy a invitar a los legisladores federales, locales, de todas las expresiones. Voy a invitar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia y a los integrantes del Poder Judicial. Voy a invitar a dirigentes, obreros, dirigentes campesinos, a dirigentes de organizaciones sociales. Voy a invitar a líderes religiosos. Voy a invitar a dirigentes empresariales.

Jan Balmer. Entonces, queríamos tener una dirección significativa entre participantes que se conocían entre sí y nosotros, los profesores, de una forma que pudiera automatizarse, en lugar de tener un mesnada de tutores, que es lo que se necesita cuando hay 2. Margolis: Exacto. Cuando uno puede interactuar con personas que conoce y en las que confía, y también con los profesores, de manera automatizada, la interacción es como en la vida experimental. Esa es la idea que nos llevó a emprender este proyecto de investigación e innovación. Solo ves la periferia que te rodea y las personas que conoces.

Amistad latinas 692988

Bienvenido compañero diputado. Por favor, senador Ruffo bienvenido. Dentro de las conclusiones y acuerdos de este primer foro legislador precisamente de legisladores en materia de pesca y acuacultura, que fue el día 28 y 29 de mayo del año pasado,fue que era importante para nuestros países de América Latina y El Caribe el darle acompañamiento a diferentes temas y problemas que giran en torno a esta importante actividad que es la pesca y la acuacultura. Por eso, yo quiero compartir con ustedes la importancia pues de la pesca en el actualidad y en el futuro. En estos momentos la producción mundial de alimentos derivados de la pesca es de alrededor de millones de toneladas. Empero sumado a los países de América Latina, por sus amplios litorales y por sus aguas interiores estamos llamados a ser, --los países de Latinoamérica y El Caribe-- los grandes productores mundiales en el presente, pero todavía en el futuro, ante la apremio cada vez mayor de alimentos.

Semejante vez sean las siguientes palabras de Alfonso Reyes, en el artículo graduado «España y América», las que aportan la clave para entender la afición que unió a intelectuales españoles e hispanoamericanos en esa «confederación intelectual» , o «patria espiritual» , que condicionó la buena recepción y amplia admisión de los discursos de Altamira en los países que se emanciparon en las primeras décadas del siglo XIX Rafael Altamira y Fernando Ortiz: una polémica por la reconquista de América De cómo el noble don Altruista fue a una ínsula fermosa de las Indias, que dicen de Oeste y de cómo no consiguió que sus naturales cabalgasen en Rocinante y menos en Clavileño. El subtítulo no es menos elocuente: Reflexiones sobre el panhispanismo. Y la acusación explícita a la que se refiere va dirigida desde las primeras líneas al acción americanista español liderado por la Facultad de Oviedo y formulado, en tierras americanas, por «el heraldo de esta empresa nacional» : Rafael Altamira. Podría llamar la atención que el guionista que genera la controversia y estimula el debate sea precisamente un macho de raíces cubanas y españolas -se formó durante los años del cambio de siglo entre Menorca, Barcelona, Madrid y La Habana-, cuyas relaciones con los intelectuales peninsulares del momento fructifican en una asimilación del regeneracionismo castellano Acaso antes de mucho coleccione también una porción de artículos escritos en el sentido indicado

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.